El Cilantro Roma

Variedad de cilantro, de color verde oscuro, siendo muy uniforme ideal tanto para siega como para manojos. Es una variedad de floración tardía, tolerante al espigado y apta para cultivos al aire libre.

Es una hierba aromática originaria del sudeste asiático y del norte de África, de sabor fuerte y múltiples beneficios para la salud. Es un buen antiinflamatorio, tiene propiedades antisépticas (bloquea la proliferación de microorganismos), es diurético y muy rico en vitamina C y K.

Posee innumerables cualidades. Por eso, si eres de los que lo adoran, échaselo a la vida pues es anticolesterol, reduce la inflamación y elimina los metales pesados del cuerpo

Contiene un 20% de aceites esenciales y actúan sobre el sistema digestivo facilitando la digestión y aliviando el estreñimiento, también es eficaz contra cólicos y flatulencias”.

Del cilantro se aprovechan las hojas y las semillas, en grano o molidas. En ambos casos se caracteriza por tener un sabor cítrico, próximo a la piel de naranja, más pronunciado en el caso de las semillas.

Es un ingrediente básico de la cocina india, de la tailandesa y de la marroquí, donde normalmente se utilizan sus hojas o las semillas, tostadas y molidas, que aromatizan la mayoría de los platos. En los países de la Europa Oriental y en Rusia se prefiere el cilantro en grano, sobre todo en salsas y panes de centeno.

El cilantro requiere un clima templado, y aunque puede tolerar un clima templado-cálido, en éste experimenta una notable disminución del rendimiento. La concentración de aceite esencial en los frutos disminuye a temperaturas superiores a 21° C, siendo la temperatura óptima para la hinchazón del grano entre 15-18º C.

Es poco exigente en suelos, pudiendo crecer en los francos, silíceo-arcillosos, algo calcáreos, ligeros, frescos, permeables, profundos e incluso en los ligeramente ácidos, prefiriendo los calizos. Normalmente crece en regiones áridas, aunque se cultiva bien bajo riego. Crece hasta una altitud de 1.200 m.